Miércoles, 1 de junio de 2022
Miércoles, 1 de junio de 2022
María Huertas Zarco presenta Nueve nombres en Alfafar en el marco de las celebraciones del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. ElPeriòdic publica la crónica.
Jueves, 19 de mayo de 2022
Aparece una crónica de la charla Ellas cuentan que dio María Huertas Zarco en La Casa de la Dona en ElPeriòdic.
Miércoles, 18 de mayo de 2022
María Huertas Zarco presenta su libro en Villena, en el marco del Estigma Festival. El periódico local habla de la autora y de Nueve nombres.
Sábado, 30 de abril de 2022
Clara Gutiérrez escribe la crónica de las Jornadas sobre represión y lucha de las mujeres en el tardofranquismo, que tuvieron lugar en Madrid los días 22 y 23 de abril. En ella se refiere a Nueve nombres, de María Huertas Zarco, como ejemplo del activismo y las nuevas iniciativas que tuvieron lugar en los años setenta. Publica, y disponible en, Público.
Jueves, 31 de marzo de 2022
El grupo de lectura de La Vorágine incluye Nueve nombres en el ciclo Memoria y encierro.
Miércoles, 30 de marzo de 2022
La periodista Blanca Sáinz reseña Nueve nombres y entrevista a su autora, María Huertas Zarco, en elDiario.es.
Marzo de 2022
Bel Carrasco publica un artículo en el número de marzo de La Revista Quimera dedicado al libro de María Huertas Zarco, Nueve nombres.
Miércoles, 2 de febrero de 2022
Andrea Momoitio entrevista a María Huertas Zarco para hablar de la experiencia de la que surge su libro Nueve nombres. El resultado: un bonito y cuidado artículo que publica Pikara Magazine.
Martes, 11 de enero de 2022
Irene Jaume publica una crítica del libro de María Huertas Zarco, Nueve nombres, en la revista Rockdelux.
Viernes, 17 de diciembre de 2021
La revista de artes visuales y cultura contemporánea Makma publica una entrevista de Bel Carrasco a María Huertas Zarco en la que hablan de su experiencia en el psiquiátrico de Bétera, recogida ficcionada en Nueve nombres.
Lunes, 15 de noviembre de 2021
Noelia Isidoro menciona y ensalza el libro de María Huertas Zarco, Nueve nombres, en Tranquilitas, un escrito reivindicativo en torno a las mujeres y la salud mental, publicado por lamarea.com.
Martes, 9 de noviembre de 2021
Aparece una extensa reseña en torno Nueve nombre, de María Huertas Zarco, en el blog lalokapedia.
Martes, 9 de noviembre de 2021
Después de recibir el premio a la mejor película valenciana en el DocsValència, la Cadena SER entrevista a su directora, Paula Giménez Monar.
Lunes, 8 de noviembre de 2021
En Makma anuncian que la película Me voy. Me voy, de Paula Giménez Monar, gana el premio Mirades a la mejor película valenciana en el DocsValència.
Domingo, 7 de noviembre de 2021
El programa Les dones i els dies, de Catalunya Ràdio, invita a María Huertas Zarco en el espcial sobre mujeres y locura.
Jueves, 30 de septiembre de 2021
A pocos días de la primera presentación presencial de Nueve nombres en la librería Primado de Valencia, Rafa Rodríguez publica un artículo sobre el libro, con una entrevista a María Huertas Zarco incluída, en la revista Verlanga.
Jueves, 23 de septiembre de 2021
Paula Etxeberria firma y publica en Noticias de Navarra un extenso reportaje en torno al libro Música. Cinco puntos para hacer explotar un corazón y su autora, Maitane Beaumont, con motivo de la charla que dará en la librería Katakrak este viernes 24 de septiembre.
Jueves, 23 de septiembre de 2021
Aparece un breve artíulo en el Diario de Navarra a propósito de la presentación de Música, de Maitane Beaumont, que tendrá lugar en la librería Katakrak de Pamplona.
Martes, 14 de septiembre de 2021
El programa Assaig general, de Catalunya Müsica, dedica un espacio a la publicación de Música. Cinco puntos para hacer explotar un corazón, de Maitane Beaumont Arizaleta.
Jueves, 9 de septiembre de 2021
La escritora Gabriela Wiener publica una pieza en torno al libro de María Huertas, Nueve nombres, en elDiario.es.
Miércoles, 25 de agosto de 2021
Alodia Clemente, librera de La Rossa en Valencia, recomienda Nueve nombres, de María Huertas Zarco, en Las librerías recomiendan.
Viernes, 23 de julio de 2021
En una entrevista en Vanity Fair, Marta D. Riezu incluye la lectura de Música, de Maitane Beaumont, entre las diez cosas que le harán feliz este verano.
Viernes, 16 de julio de 2021
Rafa, de la librería Nakama (Madrid) recomienda la lectura de Nueve nombres en la sección «Grandes libros para descubrir este verano» del Telediario de la 1.
Jueves, 8 de julio de 2021
La asociación Dones Morades de Valencia publica en su canal de YouTube la presentación del libro de María Huertas, Nueve nombres.
Martes, 6 de julio de 2021
Retransmiten un especial radiofónico en torno a Nueve nombres de María Huertas en El dia À punt, de la emisora homónima.
Jueves, 1 de julio de 2021
Santi Lemoine, librero en La Batisfera, recomienda la lectura de Nueve nombres, de María Huertas, en el número de verano de AU-Agenda.
Martes, 22 de junio de 2021
En el programa de Plaza Radio «A golpe de micro» entrevistan a María Huertas para hablar de Nueve nombres y de su experiencia en el Psiquiátrico de Bétera.
Sábado, 12 de junio de 2021
Rosana Corral-Márquez publica un artículo de opinión en elDiario.es tras leer Nueve nombres y conversar con su autora, María Huertas Zarco.
Domingo, 6 de junio de 2021
Aparece en La Vanguardia una entrevista de Raquel Andrés a María Huertas por la reciente publicación del libro Nueve nombres.
Sábado, 5 de junio de 2021
Ramón Andrés gana el Premio de la Crítica en la categoría de poesía por su obra Los árboles que nos quedan.
Jueves, 27 de mayo de 2021
Entrevistan a María Huertas en la segunda hora del programa Pròxima parada de la radio À Punt.
Lunes, 24 de mayo de 2021
Gonzalo Sánchez entrevistó a María Huertas Zarco a propósito de la salida, el pasado 19 de mayo, de su libro Nueve nombres. Hoy aparece en el Levante el artículo fruto de esa conversación.
Jueves, 13 de mayo de 2021
Josep Maria Soler entrevista a Josep Maria Martí en Penedès Televisió, a pocos días del concierto de presentación de su disco en solitario en el Auditori de Vilafranca del Penedès.
Jueves, 7 de enero de 2021
Aparece una magnífica reseña de Ad Álgea, de Josep Maria Martí Duran, en la sección de cultura del Diario Montañés, y lo destacan entre los mejores discos del año 2020.
Lunes, 21 de diciembre de 2020
Cuando ya estamos a punto de cerrar este primer año de Temporal, nos cae una fabulosa sorpresa: Elena Medel recomienda desde la librería Nakama la lectura de la voz del padre, la voz de la madre, de Lucía Boned.
Viernes, 20 de noviembre de 2020
El programa «Ahoz Aho», de Telebista, invita a Inés García, responsable de la librería Tobacco Days (San Sebastián) para que comparta algunas recomendaciones literarias. Entre ellas, se cuenta la voz del padre, la voz de la madre, de Lucía Boned.
Sábado, 14 de noviembre de 2020
Sébastien Linares recomienda el álbum Ad Álgea, de Josep Maria Martí Duran, en el programa radio Guitare guitare, de France musique.
Martes, 3 de noviembre de 2020
En la sección El paspartú del periódico Valencia Plaza, Manuel Garrido cita y ensalza la voz del padre, la voz de la madre, de Lucía Boned, en un escrito sobre microhistoria.
Martes, 29 de septiembre de 2020
Jordi Alomar publica una crónica sobre el concierto de presentación de Ad Álgea, en la Revista Musical Catalana.
Domingo, 27 de septiembre de 2020
Nacho Borraz, con sus Libros a la brasa, recomienda la voz del padre, la voz de la madre, de Lucía Boned, en el programa de Catalunya Ràdio, «Un restaurant caníbal a Berlín».
Miércoles, 16 de septiembre de 2020
Lucía Boned habla sobre la voz del padre, la voz de la madre en la revista Verlanga.
Martes, 1 de septiembre de 2020
El proyecto Ad Álgea aparece en la selección de grabaciones excepcionales del número de septiembre de la revista Scherzo.
Domingo, 23 de agosto de 2020
Isabel Bellido escribe sobre la voz del padre, la voz de la madre en Diario de Sevilla, Málaga Hoy y Granada Hoy.
Sábado, 25 de julio de 2020
Anna Ferrer Anechina publica su crítica de la voz del padre, la voz de la madre en la Revista Contrapunto.
Lunes, 20 de julio de 2020
Aparece Ad Álgea, de Josep Maria Martí Duran, entre las novedades discográficas destacadas en el TN Migdia de TV3.
Martes, 14 de julio de 2020
Press-Music anuncia y reseña la publicación de Ad Álgea, de Josep Maria Martí Duran, de quien, a su vez, Claire Seymour elogia la interpretación de la Folia de Kapsberger incluida en el disco L’arte di diminuire de L’Estro d’Orfeo.
Lunes, 22 de junio de 2020
Josep Maria Martí Duran habla sobre su carrera y su nuevo proyecto en Tots els matins del món, de Catalunya Música.
Martes, 16 de junio de 2020
El proyecto Ad Álgea en las noticias de la revista Scherzo.
Jueves, 11 de junio de 2020